MICHELLE
viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
LAGO DE GÛIJA
El lago de Güija es un lago de América Central cuya superficie es compartida por El Salvador y Guatemala. Está ubicado en la frontera noroeste de El Salvador y el este de Guatemala, entre el departamento salvadoreño de Santa Ana y el departamento guatemalteco deJutiapa, a una altura de 430 msnm. El lago tiene una extensión aproximada de 45 km².
Publicado por: Adriana Rodriguez
LAGO DE COATEPEQUE
El lago Coatepeque es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana en el municipio de El Congo. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km². Además, su profundidad de 115 m.1 Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro oTeopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.
Publicado por: Adriana Rodriguez
CERRO EL IMPOSIBLE
El Parque Nacional El Imposible es un parque nacional en El Salvador. Fue creado el 1 de enero de 1989 y cubre un área de 5,000 hectáreas. Tiene una altitud de entre 250 y 1.425 metros.
En 1992 El Imposible entró en las listas provisionales del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO junto con Cara Sucia.

Publicado por:Carlos Santos.
.CERRO VERDE
El Cerro Verde o Cuntetepeque es un volcán extinto ubicado en el Departamento de Santa Ana, El Salvador, en la cordillera de Apaneca. Tiene una altura de 2030 msnm y su cráter se encuentra erosionado y cubierto por un espeso bosque nebuloso. Se estima que su última erupción fue hace 25 mil años a. C.
En el Cerro Verde se encuentra el Parque Natural homónimo con extensión de 54 manzanas, que es administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo; ofrece miradores a los volcanes de Santa Ana, Izalco y al Lago de Coatepeque, además de un orquidiario, paseo por el bosque y escaladas al mismo Volcán de Izalco (altura 1,980 metros sobre el nivel del mar) y al de Santa Ana (altura 2,381 metros sobre el nivel del mar). El parque también cuenta con tres senderos recreativos: Las Flores Misteriosas, Ventana a la Naturaleza y Antiguo Hotel de Montaña.

Publicado por:Carlos Santos.
Playa El Tunco

A tan sólo 42 kilómetros de San Salvador, la playa El Tunco se ha convertido en una de los destinos preferidos de la Ruta Sol y Playa, en especial de los que disfrutan de la vida nocturna y las mejores olas para surfear. Su característica imagen, una impresionante formación rocosa frente a una bocana y rodeada de surfistas de todas partes del mundo, es cada día más popular.
La playa es muy conocida por sus fiestas todos los fines de semana, con música en vivo de diferentes géneros: desde conciertos de rock, reggae y salsa. Así como por sus bares y restaurantes, entre los que destacan La Guitarra, con un ambiente bohemio y relajado; D´Rocas, donde la fiesta es garantía, con música y bebidas hasta el amanecer ; y La Bocana, el sitio predilecto de los surfistas. Muchísimos turistas también optan por encender fogatas en las playas y pasar la noche bajo las estrellas.
Publicado por: Roberto Salazar
PUERTO DE LA LIBERTAD
El Puerto de La Libertad es uno de lo destinos turísticos más representativos de este país.5 Posee un Complejo Turístico que incluye un malecón, restaurantes y anfiteatro, aparte del pequeño comercio de mariscos y artesanías ubicados en el viejo muelle. El inicio de la construcción de la primera fase de la obra fue inaugurada el 6 de enero de 2006,6 y completada en su totalidad a principios de 2010

Publicado por: Roberto Salazar
EL TAZUMAL
El sitio arqueológico tazumal de El Salvador; está ubicada en el corazón de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana a ochenta kilómetros al occidente de la capital. Esta zona está dentro del área arqueológica de Chalchuapa, cuya superficie aproximada es de 10 km² y donde también se localizan los sitios arqueológicos de Pampe, Casa Blanca, El Trapiche y Las Victorias. Chalchuapa fue un sitio adonde llegó la influencia de Copán, y la influencia teotihuacana y tolteca.
publicado por:Bryan Rivera
Las Mejores Playas Y Lugares De El Salvador
En este vídeo se muestran los centros turísticos mas bellos de El Salvador,los cuales pueden ser visitados por salvadoreños y extranjeros, y disfrutar de la belleza turística salvadoreña.
publicado por:Bryan Rivera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)